Ahora estamos en temporada de acelgas. Yo
suelo usar la parte verde para caldos y potajes, y la parte blanca, la penca, para
platos más finos. Hay que poner un cuenco con agua y un chorrito de zumo de
limón, y ahí ir poniendo las pencas cortadas en tozos de unos 3 cms de ancho,
eso es al gusto. Sólo hay que tener un poco de paciencia en quitarles, tanto
por delante como por detrás, ayudados por un cuchillo afilado, las fibras. Eso
se consigue cortando un poco la base sin
llegar a término, y jalar hasta que salgan todos los hilos de fibra. Luego
cortar y meter en el agua con limón para blanquearlos y enjuagarlos a la vez.
Merece la pena!!
Ingredientes para 4:
·
½ kilo aprox. De pencas limpias y cortadas
·
4 dientes de ajo en rodajas
·
1 rodajita de pan
·
100 g de almendras crudas
·
50 cc de aceite de oliva
·
200 g de nata
·
1/2 copa de oporto o vino suave.
·
Sal, nuez moscada y pimienta
Elaboración:
- En una sartén amplia, poner el aceite a
templar. Luego bajar a fuego mínimo.
- Poner los ajos a un lado, en el centro la
rodaja de pan y por el otro lado las almendras crudas.
- Recordar que hay que hacerlo lentamente
para que no se quemen.
- Dar la vuelta al pan y las almendras de vez
en cuando.
- Una vez dorados, sacar la mitad de las
almendras a un plato, añadir el vino y poner a fuego fuerte.
- Volcar la nata y dejar unos minutos a fuego
medio.
- En un vaso de batidora poner todo lo que
hay en la sartén con sal y nuez moscada
molida al gusto. Batir.
- Meter las pencas en la vaporera y cocer en
su propia humedad 6 minutos. Si no se tiene vaporera, poner en una olla con
agua hirviendo y sal y cocer no más de 10 minutos.
- En la misma sartén anterior, poner las
pencas cocidas y los ingredientes del vaso.
- Remover unos cinco minutos.
- Servir en los platos y poner encima el
resto de las almendras.
* Si queda muy espeso, añadir a la batidora
un poquito de agua mineral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu cortesía.