![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1tZZi670njQY9Vrwp7zzEzwyuCwhplk-YQOEZmLsfH2x8JfBuqWWIlxwjQcDNeJmNQjiKpoSoC2jSz9CS0S1LDIY-0_MoRB0WT28GTLhwQQhUY_808x4EeVBaXlMzAdk91JWMu4RChIYj/s400/almendritas+cartel.jpg)
Recién incorporadas a la sartén
Ingredientes:
·
½ kilo de Almendritas
·
50 g de setas Trompetas de la muerte
·
4 dientes de ajo
·
1 cucharada sopera de perejil picado
·
30 cc de aceite de oliva
·
Sal (poca)
·
1 hoja de laurel
Elaboración:
- Es importante no destripar las
almendritas, ya que estando “sucias” tienen un sabor más intenso. Enjuagarlas bajo
el grifo solamente. La pluma tampoco es necesario sacarla, sale luego en la
cocción.
- Meter las trompetas en agua templada
media hora para que se hidraten.
- Poner en una sartén el aceite a fuego
bajo.
- Pelar los ajos y triturarlos con el
tornillo especial. Si no se dispone de tornillo, cortar a daditos pequeños.
- Añadir al aceite templado junto al
perejil y el laurel. Dejar unos 5 minutos para que saque el ajo sus aceites
naturales.
- Añadir las almendritas y subir el fuego
al máximo. No salar.
- Remover de vez en cuando, siempre a
fuego fuerte durante 10 minutos. Veréis que empiezan a encoger y la pluma sale
sola. También derraman su tinta en la salsa, y el aroma es un intenso olor a
mar.
- Añadir las setas escurridas. Cocinar cinco minutos más.
- Salar levemente, ya que las almendritas
son un poco saladas.
- Emplatar. Yo lo sirvo con arroz al
ajillo, aunque esa receta será la próxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu cortesía.