En Cádiz tenemos dos tipos de
panes y dos tipos de habla: Los que sesean y los que cecean. Entre los panes
están los salados que acompañan
las salsas y sirven para mojar, y también tenemos un pan dulce. Éste último
está compuesto de mazapán, carne membrillo y frutas confitadas. No se moja,
pero nos mojamos el jersey cuando se nos cae la baba nada más verlo. No es difícil de elaborar, sólo es cuestión
de paciencia, ya que lleva varios pasos. Atrévete, sorprende a los tuyos. Con
esta receta harás un pan de Cádiz de aproximadamente 800 g. Durará todas las
Navidades.
Aconsejo tomarlo con un buen cava de Valmont Gourmet, extra brut.
Ingredientes para el
mazapán:
·
250 g de almendra molida
·
250 g. de azúcar glas
·
1 clara de huevo
Crema de yema:
·
3 yemas
·
50 g de azúcar
Glasa para pintarlo por
encima:
·
60 g, de azúcar glas
·
10 g, de agua fría
Relleno:
·
100 g de carne membrillo
·
100 g de frutas confitadas
·
Para el mazapán: Batir la
clara con un tenedor e incorporarla a la almendra molida y el azúcar glas.
Parecerá que no hay suficiente humedad, pero a medida que se va amasando, la
almendra suelta sus aceites y queda perfecto. Recortar el mazapán en 3 láminas
de 12 X 6. Y Dejar un 4º rectángulo mayor para cubrir luego todo el relleno.
·
Para la crema de yema: Mezclar
las yemas con el azúcar y hacer al baño maría removiendo hasta que espese.
·
Para la glasa: Mezclar
con una brocha para pintar por encima el pan terminado.
·
El relleno: Filetear las frutas confitadas
y mezclar.
Montaje final:
·
Poner sobre el primer trozo la fruta confitada.
·
Tapar con el segundo trozo. Sobre éste poner la
carne membrillo.
·
Tapar con el tercer rectángulo. Sobre éste poner la
crema de yema.
·
Coger el cuarto trozo, que es más grande, estirar
bien y tapar con cuidado todo lo demás. Con una espátula ayúdate para poner
rectas las paredes. Recortar los restos. Hacerle arriba algunos dibujos con el canto de un cuchillo. Pintar con yema.
·
·
Meter al grill para que se dore la superficie. Sólo
debe dorarse, no hay que encender el horno completo. Este paso es delicado
porque se puede quemar. No perderlo de vista.
·
Sacar y pintar con la glasa de azúcar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu cortesía.